Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cantautores

Labordeta y el mundo rural. Reforma de la Administración Local (V) Descanso musical.

Imagen
1978. Me acerco a la tienda de discos. Tengo 15 años. Compro uno de mis primeros radiocasetes (lástima de espurgos, ya no lo tengo en mis manos). Que no amanece por nada. Labordeta. Una colección de canciones que escuchadas hoy, en 2014, suenan a banda sonora de esta serie sobre el mundo rural. Si tenéis spotify es la oportunidad de escuchar completo el disco. Es un momento mágico de nuestra historia. Los primeros e inciertos años de la transición. Muchas esperanzas, las ganas de sacudirse el miedo, las ganas de hablar en voz alta.  Lo sé, apenas tenía edad para saber de qué se estaba hablando pero escuchaba con pasión. Recuerdo una manifestación. No recuerdo qué reclamaba pero creo que tenía que ver con el derecho a gobernarnos por nosotros mismos. Aragón. La autonomía por el 151 y no por el 143; el quejido por los barbechos, los eriales, los desiertos, la emigración, el mundo rural abandonado; la ética democrática, los grandes valores. En esa manifestación pusieron uno...

Querido Labordeta, te seguimos recordando

Imagen
Hoy hace tres años que fallecío Labordeta y la noticia me sigue conmoviendo. Faltos de referentes éticos (ya se que he utilizado esta misma expresión en la entrada anterior), agarrarse a personas como José Antonio es una necesidad vital. La inspiración de las canciones y la propia vida del poeta quieren estar presentes en lo que escribo. Está especialmente presente en los libros que he escrito. Está en El Cuarto Pilar , y está en el que espero que vea pronto su publicación y que se titula El Síndrome Katrina , porque no sentimos la desigualdad como un problema. Este último comienza con los primeros versos de "Banderas rotas", un poema especialmente apropiado para el momento actual. Os lo dejo en este video de un directo: Mi amigo David me ha enviado por facebook esta versión de "Regresaré a la casa". La comparto con vosotr@s: Y por fín, os dejo con este muy recomendable video que Mª José ha colgado en mi biografía de facebook, "Querido La...

El año que viene. Lucio Dalla

Imagen
Lucio Dalla, años 80. Pasa algo curioso con las canciones de los cantautores de los años 70/80. De repente, cuando vuelves a escucharlas, cobran un significado y un brillo renovados. Estos días postnavideños y preañonueveros son extraños, no me parecen muy dados a la reflexión sesuda, es como si el alma buscara caricias por donde se esconde la luz del esquivo sol invernal. En esas estoy y me he acordado de una canción con la que aprendí italiano hace ya muchos años, cuando estas canciones tenían un gusto a mundo nuevo y la fe, por primera vez sentida, de que el género humano  lo podía todo estaba a flor de piel. Como soy de la opinión, ya expresada en este blog, de que hay que volver a recuperar las canciones de esa época os propongo esta de un cantautor italiano, relativamente poco conocido en España: Lucio Dalla (wikipedia español aquí , italiano aquí ). Lucio falleció este año que acaba, así que su deseo de estar ahí en año nuevo esta vez sólo será posible a tra...

Necesitamos la lírica para curar las heridas del camino

Imagen
Imagen de Luis Pastor El cantautor extremeño (pero también madrileño, ibérico y universal) Luis Pastor (página web aquí ) acaba de publicar un nuevo disco: ¿Qué fue de los cantautores? Ayer tuve el privilegio de acabar la jornada asistiendo a un precioso concierto en Zaragoza. Luis reflexionaba en voz alta sobre el devenir de la canción de autor en España a partir de la transición y de como una vez superado lo que nos pareció el momento de la lucha democrática nos dio por olvidarnos de ellos. Es una idea que ya había leído escrita por otro cantautor Joaquín Carbonell (página web aquí ) en su libro sobre José Antonio Labordeta Querido Labordeta  (web libro editorial aquí ) (por cierto los que estéis interesados en Labordeta no podéis pasar esta lectura) Una vez alcanzada la libertad creímos, en general, que podíamos olvidarnos de ellos. Por mi parte nunca abandoné del todo a mis cantautores favoritos, si bien es verdad que puede que no dedicara toda la atención...