Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como vivienda

Las medidas para paliar el problema de los desahucios: una soberana tomadura de pelo

Imagen
Cuando he leído las medidas que el gobierno en materia de desahucios la sangre me ha entrado directamente en ebullición. Uno puedo llegar a entender muchas cosas, pero que nos tomen el pelo comienza a ser muy, pero que muy, cargante. Eso de que se crean que soy tonto se pasa más de tres pueblos de la raya. Eso de pensar que con un pequeño maquillaje vamos a tragar y considerar que se han puesto a solucionar el problema es una soberana tomadura de pelo. Lo cierto es que los titulares de prensa recogen una afirmación radical y profundamente falsa: "las medidas del gobierno atienden a las personas más vulnerables". No es verdad, muchas personas muy vulnerables siguen quedando sin protección, han cogido algunos pocos grupos y colectivos, de manera muy poco meditada, sin pensar, a mogollón, y creen que de esta forma ya está (podéis leer este artículo de El Confidencial ( aquí ) que explica que los dos últimos suicidios no se habrían evitado con las medidas del gobierno. Y ademá...

Para qué sirve movilizarse

Imagen
Hace más de un año, Luis Barriga, un muy buen amigo, miembro de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, nos presentaba en un Congreso de la Asociación en Madrid una propuesta sobre cómo desde los servicios sociales se podía intervenir en el, ya entonces, inmenso problema de los deshaucios. Esa propuesta ocupó una entrada en este blog el 28 de octubre del año pasado ( aquí ). Una entrada que ilustraba con esta fotografía, más que ilustrativa. Luis mejoró su propuesta y en febrero volvió a presentarla corregida y aumentada, con lo que aumentó mi admiración profesional por él. Y volví a escribir una entrada sobre el asunto el 25 de febrero de este año ( aquí ) La propuesta de Luis la podéis encontrar en este enlace ( aquí ) Luis venía a plantear en su análisis una realidad incontestable: España es el único país de la OCDE en la que tenemos un sistema legal que permite que una persona cuando asume una deuda responda con sus bienes presentes y futuros, en ...

Construir motivos para la esperanza

Imagen
De izquierda a derecha: Luis Barriga, Gustavo García José Manuel Ramírez y Ana Lima presentando el docu- mento en el registro del Congreso de los Diputados. Llevo mucho tiempo escribiendo sobre el miedo. Lo voy a seguir haciendo porque es un asunto que me parece capital en estos momentos. Comprender el miedo, aún más, comprender cómo se va imponiendo en nuestra sociedad la ética de los privilegiados. La ética del miedo a la igualdad me inquieta profundamente. Sobre eso le voy dando vueltas hace ya varios meses y lo seguiré haciendo. Pero hoy tengo algunos motivos para alentar la esperanza, el antídoto del miedo. No es sólo que se comience a apreciar una cierta reacción social ante los diferentes ataques al Estado de bienestar. Tengo un motivo algo más concreto para la esperanza. Durante esta semana ha vuelto a salir a escena una propuesta de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales (web aquí ) que propone la creación de una figura de protección de las per...

Una propuesta para proteger a las familias en situación de desahucio

Imagen
Hay que hacer algo con las hipotecas. El pasado viernes 21 de octubre (de 2011 claro) se celebró el XVII Congreso de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales. Tuve la suerte de poder participar en el mismo presentando una ponencia sobre la crisis y sus oportunidades. Pero no trata de ese tema esta entrada en el blog. Luis Barriga, un magnífico profesional, socio de la asociación, presentó una  excelente ponencia   en la que propuso una nueva figura de protección para los ciudadanos que se encuentren en situación de quiebra económica familiar como consecuencia de las cada vez más numerosas ejecuciones hipotecarias. Luis, y la asociación de la que los dos somos socios, asume la propuesta de esa figura y vamos a trabajar por intentar hacerla llegar a efecto. La propuesta trata de dar respuesta a la cada vez más alarmante situación de quiebra económica de muchas familias que se han visto entrampadas en los entresijos de la crisis económica. De hech...