Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mito laberinto

Una firma chiquitita y personas que nos engrandecen

Imagen
Desde hace unos meses  mi trabajo consiste en estudiar y valorar expedientes administrativos de una renta de inserción. Digamos que hasta el momento he evitado comentar asuntos relacionados con los casos que veo, prefería realizar otro tipo de reflexiones. No era una decisión especialmente premeditada pero tenía la sensación de que necesitaba mantener los dos ámbitos separados. Hace unos días me sucedió algo que dió al traste con esa voluntad, tampoco demasiado férrea, todo hay que decirlo. Hace unos días un pequeño detalle se me clavó donde no esperaba y lo he llevado encajado en la mollera para ver por donde derivaba la cosa. La cosa en sí, que no se como llamarla, podría pasar perfectamente desapercibida, incluso la esencia del asunto tiene que ver con la invisibilidad. Lo que me golpeó inesperadamente y tanto estoy demorando en presentar fue sencillamente el tamaño y la forma de la firma de un ciudadano. Una firma que percibía repetida reiteradamente en varios document...

En confianza

Imagen
Querid@s amig@s lectores de este blog: Me ha parecido que ahora que el contador de visitas se acerca a las 100.000, debía escribirte una carta. Como deducirás rápidamente soy un tanto adelantado a mi tiempo y celebro las efemérides antes de que se produzcan. Posiblemente será que el regalo de Reyes que más me gustó y que guardo con más cariño en mi memoria es uno que me trajeron los Reyes Magos de entonces (papá, mamá y bolsillo) la tarde del 5 de enero. Vamos, que de repente se oyó un ruido en la ventana del balcón (bueno lo escuchó en casa todo el mundo menos yo) y ahí estaban el fuerte y los indios que no les había pedido (la bici no llegó nunca). Pero no me dejé llevar por el abatimiento del regalo que no llegaba y me dediqué con fruición a darle marcha al regalo recién llegado. Te escribo comenzando con esta anécdota porque me parece que no nos vendría mal volver a algunas de las vivencias de la infancia.si queremos superar con éxito el año 2014 que promete tener doble ...

Trabajo social para facilitar la libertad

Imagen
Cuando pienso en una imágen de libertad me viene a la cabeza, de forma bastante inmediata, la imagen de una caballo que corre por la playa por donde le place. Sin embargo, cuando se habla de caballos criados en libertad, en la naturaleza, en muchos casos, se está hablando de caballos controlados en la distancia por el hombre, que sabe dónde están, y que va a ir a por ellos en el momento en el que los quiera domesticar, vender... Esos caballos tienen un amo en la distancia, lo mismo que los toros de lidia, que viven en libertad, en las grandes dehesas, hasta que su verdadero propietario viene a por ellos. Por eso la liberación de las cadenas no garantiza la libertad, lo que garantiza la libertad es la inexistencia de un dueño, de un Señor que rija los destinos, que pueda modificar lo que verdaderamente quieres hacer. Libertad es , por lo tanto, autonomía y desarrollo de esta capacidad. Esta idea no es nueva, en absoluto, es antiquísima, los clásicos griegos y latinos...

Frases de esclavo en nuestra boca

Imagen
Se me acumula el trabajo de escritura y reflexión en este blog. A veces comienzo entradas que se quedan por el camino porque otras les ganan en actualidad. Otras veces lo que pasa es que lo que voy escribiendo se pone más serio de lo esperado y me exige que me tome mi tiempo para continuar. Eso es lo que me pasó con uno de los últimas emisiones del programa "Salvados". El título del capítulo, si puede llamarse así, era Precariado y Jordi, con su maestria en el arte de la entrevista y con un trabajo estupendo en el formato y en la edición, sin voces en off, sin discursos y opiniones propias, nos puso, eso entiendo yo, contra las cuerdas. Entrevistaba a varios trabajadores de la planta de Nissan en Barcelona que en la negociación por la supervivencia de la planta habían aceptado una doble escala salarial (los antiguos conservan la mayor parte de sus condiciones laborales, los nuevos mucho peores), entrevistó a un grupo de jóvenes (y no tan jóvenes) que viven en situació...

El Rey Minos gobierna sobre el mundo con indiferencia

Imagen
fotografía que ilustra las declaraciones del Sr. Botín Ayer, día internacional para la erradicación de la pobreza, uno de nuestros ricos más notorios, el Sr. Botín, (digo nuestro porque compartimos nacionalidad aunque como veréis no intereses) hizo unas declaraciones que prefiero calificar de sorprendentes por eso de quedarme a este lado de la ralla. Son estas: "Es un momento fantástico. A España le está llegando dinero para todo" (noticia en El País aquí) Aquí me tenéis, pegado a la pantalla del ordenador, frotándome los ojos para ver si he leído bién e intentando entender si está sacada de contexto, si lo que quiere decir es otra cosa, pero va a ser que dice lo que quiere decir. Digamos que el Sr. Botín se suma a la teoría del Sr. Montoro de que somos el prodigio del mundo. De hecho la noticia se produce en este contexto: “Es un momento fantástico porque a España le está llegando dinero para todo, para la Bolsa, la deuda pública y las inversiones directas....

El Minotauro en su laberinto

Imagen
Escuchaba ayer el programa de radio que Angels Barceló dedicó al   día internacional para la erradicación de la pobreza (por cierto es hoy jueves 17 de octubre) y hubo algo que creo que necesito traer a este blog. (Si quieres escuchar el programa de radio lo tienes aquí ) Angels entrevistó (entre otros) a varias personas que viven, con sus familias, con menos de 300 euros al mes (cobran el subsidio de 426 pero una parte del mismo está comprometida antes de ingresarlo). Hubo una pregunta, en especial, que, para mí, destacó entre todas. - ¿Le ves salida a tu situación? (silencio largo) - No. El silencio te cortaba el alma y sabías o intuías, lo que iba a contestar el entrevistado. Es lo mismo que vengo oyendo y diciendo en los últimos meses. No vemos salida. Por eso he ido a parar al mito del Laberinto, al Minotauro. Estamos encerrados y no vemos salida. No acabamos de entender lo que sucede y si lo entendemos no sabemos como resolverlo. Es como si hubieran...

Frases que te abren un mundo

Imagen
Jorge Luis Borges Como ya sabéis los que venís leyendo este blog me va lo de las frases, en general las he traído a este blog para analizar las formas en las que el lenguaje es usado por el poder para asentar las formas del pensamiento que permiten la dominación de los privilegiados. Pero no todas las frases tienen esta función, faltaría más, de hecho hay frases que te abren un mundo, que de repente te encajan las piezas deslabazadas del pensamiento y que a la vez te descubren nuevas perspectivas en las que indagar. Hay una frase que me asaltó hace unos días, la cosa sucedió nada más comenzar a leer la nueva novela de Mario Vargas Llosa:  El héroe discreto . Fue iniciar la lectura y sentirme alcanzado, iluminado, sorprendido. Digamos que desde entonces la cabeza no ha dejado de bullir buscando conexiones y relaciones, perspectivas y puntos de vista. La frase dice así:  Nuestro hermoso deber es imaginar un laberinto y un hilo y hace referencia al mito clásico de...