Pobreza bancaria

Por desgracia en los últimos años han aparecido realidades socioeconómicas desconocidas u olvidadas hace decenios, al menos en la dimensión que están ocupando. Estoy hablando de la pobreza energética, el plurideshaucio, las dificultades para realizar tres comidas diarias o mantener una dieta mínimamente equilibrada, la imposibilidad de adquirir materiales escolares, etc, etc. En las últimas semanas he podido comprobar que existe otro fenómeno vinculado a los anteriores pero no menos grave y que me resulta especialmente sangrante por cuanto está relacionado con el sector bancario al que hemos tenido que salvar con gran esfuerzo del conjunto de la sociedad y también, de forma directa e indirecta, de las personas que han venido a conformar esa nueva categoría social que es el precariado. En esta entrada pretendo únicamente apuntar el problema, sacarlo a la luz. Puede que haya estado despistado pero no he visto reflexiones, referencias o denuncias al respecto. Quizá por eso, porque ...