El mapa geográfico de la crisis

En el número 24 de la revista Alternativas económicas (aprovecho una vez más para recomendárosla encarecidamente, página web aquí ) aparece, entre otros claro, un artículo que me ha llamado poderosamente la atención: "Geografía de la crisis", firmado por Ricardo Méndez. En realidad el artículo viene a presentar un libro, que no he tenido la ocasión de leer pero que me he apuntado en "lista de lectura", titulado Atlas de la crisis. Impacto socioeconómicos y territorios vulnerables en España. ( página web de la editorial aquí con acceso a índice y primeras páginas del libro). Lo que me ha llamado la atención del artículo (en El País del domingo 12 de abril hay un artículo que también comenta algunos de estos datos (enlace a la noticia aquí ) ) es un mapa que me ha resultado significativamente reconocible, es el siguiente: Y me resulta muy significativo porque en colores más oscuros aparecen precisamente los territorios que hace 10 años se presentaban ...